viernes, 21 de abril de 2017

LA MATERIA

¿Qué es materia?

      La materia es todo lo que nos rodea, se define como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. La materia presenta distintas formas características, se puede medir, pesar y encontrar en diversos estados con diversas propiedades, las cuales permiten diferenciar un cuerpo de otro, un ejemplo de ello son el color y olor los cuales son propiedades que permiten diferenciarla.

¿Cómo está formada la materia?

    La materia está formada por átomos, los átomos son las partículas más pequeñas que conservan las propiedades del elemento, estos al unirse con otros átomos se forman moléculas. De allí podemos decir que la materia puede encontrarse como: Elementos y compuestos.
Los elementos son sustancias formadas por un solo tipo de átomos, una característica importante de ellos es que no se puede descomponer en una más simple. Estos se presentan en la tabla periódica. Ejemplo: Oxígeno (O), Hidrógeno (H)…
Los compuestos son sustancias formadas por dos o más elementos que se combinan químicamente. Está presente cuando un átomo al unirse con otros átomos se forman moléculas, las cuales son combinaciones de átomos del mismo o diferentes elementos que se mantienen unidos por fuerzas intermoleculares (enlaces covalentes).  Ejemplos: Cloruro sódico (NaCl), Dióxido de carbono (C O2), Agua (H 2 O).

H 2 O= Agua

La materia puede sufrir cambios físicos y químicos.

La materia posee energía como resultado de su movimiento o posición.


La energía es la capacidad para realizar trabajo o transferir calor, cuando cambia, origina movimiento de los constituyentes de la materia, cambios físicos y químicos y formación de nuevas sustancias.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario